Contador.

contador web

lunes, 23 de noviembre de 2015

Lugares turísticos oriente.

  Paztaza y Puyo

Pastaza y Puyo poseen extraordinarios atractivos turísticos, muchos privados y otros manejados por la administración municipal. Mientras visite estos proyectos, usted ira adquiriendo una visión más profunda y global de lo que la Amazonia ecuatoriana posee y ofrece en cuanto a recursos naturales y turísticos. Los 10 recursos turísticos mas importantes de la provincia involucran paseos ecológicos en senderos bien cuidados, observación de animales silvestres propios de la amazonia  ríos y cascadas enclavados en el bosque tropical húmedo, así como modernas instalaciones de olas artificiales, piscinas y toboganes, ríos represados en forma de diques, etc. Si usted viene a Puyo le recomendamos visitar los siguientes recursos turísticos:

Lugares turísticos costa.

MANTA "La puerta del Pacífico''



Manta es el primer puerto turístico, marítimo y pesquero del Ecuador de gran importancia para el comercio exterior ecuatoriano. Aquí la brisa irradia la mañana, los caracoles entonan su mejor canción al ritmo de los movimientos del mar de Balboa. Manta es turísticamente encantadora, por sus magníficas playas, situadas en el corazón de la ciudad.

Las playas mas visitadas son El Murciélago y Tarqui que favorecen la practica de la pesca deportiva en botes. Manta además cuenta con un museo de exhibición de piezas arqueológicas.

Lugares turísticos sierra.

CUENCA "La atenas del Ecuador"

 Cuenca, considerada una de las ciudades mas bellas del Ecuador, por su arquitectura colonial y republicana, es cuna de intelectuales, hombres de ciencia, arte y artesanos que forjaron el desarrollo de la ciudad y la provincia. Es por eso que cuando decimos Cuenca, recordamos a la ciudad famosa por su artesanía, o las joyas de oro y plata.

Pero Cuenca en un principio no se llamaba así, sino Guapondélic o " Llano Grande como el cielo". Pero el Inca Túpac Yupanqui hizo degollar a 8 mil prisioneros y la llamo "Tomebamba" que quería decir "Llano del Cuchillo". Más tarde los españoles la fundaron como Cuenca.